Concebir y planificar un proyecto de investigación de forma eficiente, haciendo un uso intensivo de las modernas herramientas de investigación científica, de las técnicas de gestión de la información científica, del diseño experimental y de las herramientas económicas, y teniendo una comprensión de la repercusión social de la ciencia y la tecnología.

Describir y aplicar los principios y las técnicas que permitan planificar y ejecutar eficientemente un proyecto de investigación científica.

Gestionar las diversas fuentes de información científica contemporánea, utilizando las modernas herramientas y tecnologías de la información y las comunicaciones.

Interpretar los ejes problémicos principales de la relación ciencia- tecnología- sociedad-desarrollo desde una óptica cultural humanista, contribuyendo a elevar la responsabilidad del profesional en su esfera específica de actuación.

Planificar experimentos de forma eficiente, utilizando técnicas y herramientas científicamente fundamentadas que permitan obtener datos confiables y a un costo mínimo.

Que el aspirante sea capaz de estimar costos de producción e inversión, valorar críticamente el funcionamiento de una instalación productiva y seleccionar alternativas desde el punto de vista económico buscando la mayor eficiencia con el menor costo.

Resolver aproximadamente problemas matemáticos de las ingenierías utilizando métodos numéricos. Formular y resolver problemas de optimización en las ciencias de la ingeniería.

Aplicar las técnicas más comunes de la inteligencia artificial a la solución de problemas de la ingeniería de diseño y de materiales.

Modelar geométricamente cuerpos y sistemas de cuerpos, a través del uso de sistemas de dibujo asistido por computadora.