- Profesor: Tomas Espinosa Achong
El cálculo numérico o análisis numérico, es la rama de las matemáticas que se encarga de diseñar algoritmos para que, a través de números y reglas matemáticas simples, se pueda simular procesos matemáticos más complejos aplicados a problemas reales.
Hay muchos tipos de métodos numéricos, y comparten una característica común: invariablemente se deben realizar un buen número de tediosos cálculos aritméticos. Los métodos numéricos pueden manejar sistemas de ecuaciones grandes, la no linealidad de las ecuaciones y geometrías complicadas, comunes en la ingeniería.
El resultado del cálculo numérico es siempre una aproximación, aunque (en principio) los resultados pueden hacerse tan exactos como se quiera.- Profesor: Edian Duenas Reyes
- Profesor: Mercedes Perez Lovio
Curso de Estadística II plan E para la Ingeniería Industrial
- Profesor: Ramon Junior Almeida Bravo
La asignatura Investigación de Operaciones I, forma parte de la disciplina “Disciplina Estadística e Investigación de Operaciones”. Con esta asignatura se comienza el estudio de Investigación de Operaciones, rama de las matemáticas aplicadas que aporta un conjunto de modelos y métodos matemáticos que permiten la resolución de problemas y la toma de mejores decisiones en las organizaciones y por consiguiente mejorar su desempeño.
La asignatura tiene un fondo de tiempo de 62 horas, distribuidas en dos temas:
Tema I: Programación Lineal y entera
Tema II: Redes lineales
- Profesor: Neydalis Piloto Fleitas
- Profesor: Rayner Manuel Sanchez Reyes
El curso forma parte de la asignatura del mismo nombre donde se estudian los métodos y tiempos en el puesto de trabajo como célula fundamental del sistema productivo. Se pretende intercambiar información, actividades y tareas con los estudiantes para dinamizar su autopreparación.
- Profesor: Rosa Amelia Alvarez Mera

Proyecto Integrador de Ingeniería Industrial I pertenece a la disciplina principal integradora: Proyecto de Ingeniería Industrial, es la asignatura a través de la cual estudiantes de Ingeniería Industrial en segundo año (segundo periodo) adaptan el contenido de las Prácticas Laborales Investigativas a las necesidades de los territorios logrando el tan necesario vínculo de los estudiantes con la sociedad y con el ejercicio de la profesión.
- Profesor: Eimy García Rodríguez