Metodología de la investigación es un curso muy útil como complemento de otras asignaturas y de la integralidad del educando de nuestra carrera. Se despliega desde tres miradas: básica, organizativa y operacional las que en su conjunto aportan una visión holística de buscar y significar el conocimiento científico de los acontecimientos de la realidad.

La Legislación constituye el conjunto de leyes y demás disposiciones legales que regulan un proceso o actividad; en este caso, perteneciente al trabajo remunerado. 

Para el Ingeniero industrial esta asignatura optativa/electiva tiene especial significación puesto que enmarca en términos jurídicos el contenido de su profesión y lo guía apropiadamente hacia un buen desempeño, individual y colectivo.

 

La Seguridad y Salud en el Trabajo es una disciplina científico-técnica y de diseño que estudia integralmente al hombre (o grupos de hombres) en su marco de actuación, relacionado con las máquinas dentro de un ambiente laboral específico, y que busca la optimización de los tres elementos del sistema (hombre-máquina-ambiente), para lo cual proporciona soluciones ingenieriles, de la técnica y de la organización del trabajo. Está enfocada fundamentalmente en el proceso de gestión de riesgos laborales para eliminar la ocurrencia de incidentes y accidentes de trabajo, así como la aparición de enfermedades profesionales.

 

Asignatura de la carrera

Proyecto Integrador de Ingeniería Industrial II pertenece a la disciplina principal integradora: Proyecto de Ingeniería Industrial, es la asignatura a través de la cual estudiantes de Ingeniería Industrial en tercer año (segundo periodo) adaptan el contenido de las Prácticas Laborales Investigativas a las necesidades de los territorios logrando el tan necesario vínculo de los estudiantes con la sociedad y con el ejercicio de la profesión.