Es una asignatura del currículo propio de la carrera Licenciatura en Educación Especial para ambas modalidades de formación: Curso Regular Diurno (CD) y Curso por Encuentros (CE). Los prepara para la atención temprana a niños con problemas en el Neurodesarrollo Infantil
- Teacher: Duulce M. Martin Gonzalez
La asignatura pertenece a la disciplina Formación Pedagógica General. Los contenidos que aborda son muy útiles y necesarios para la formación del licenciado en Educación Especial, ya que se deben apropiar de diferentes recursos psicoterapéuticos para la correcta atención educativa de calidad que se le brinda a niños, adolescentes y jóvenes con Necesidades Educativas Especiales asociadas o no a la discapacidad.
- Teacher: Barbara Ortiz Fernandez
Esta asignatura se sustenta en un enfoque ontogenético del desarrollo
humano y en las concepciones más actuales del diagnóstico psicopedagógico, las
que propiciarán la comprensión de los trastornos del lenguaje y la
comunicación. Por eso constituye un tema
medular la
caracterización integral de los educandos, y en particular, la exploración de
las especificidades lingüísticas, cognitivas y comunicativas a partir del
modelo dinámico e interactivo, que reconoce la variabilidad del desarrollo para
la elaboración de estrategias pedagógicas
diferenciadas y personalizadas, con el apoyo de métodos de investigación
científica.
- Teacher: Maria Carla Pallí Puente
La asignatura Sistema Braille pretende ofrecer a los estudiantes el sistema de comunicación escrita de los educandos con discapacidad visual, mediante la cual los estudiantes ,,deben adquirir habilidades para la lectura y escritura de estos símbolos, necesarios para establecer vínculos educativos con las personas invidentes. es uno de los cursos propios de la carrera, necesarios en su formación integral como maestros especializados de la Educación Especial
- Teacher: Duulce M. Martin Gonzalez
El curso de la asignatura Didáctica de las Ciencias de la naturaleza comprende el estudio de las Ciencias Naturales, El mundo en que vivimos y Geografía de Cuba en el nivel primario, aborda aspectos fundamentales como la formación y desarrollo de nociones y conceptos naturales así como los componentes del proceso de enseñanza aprendizaje de los escolares con necesidades educativas especiales asociadas o no a a la discapacidad.
- Teacher: Marielis Gonzalez Medina
La asignatura Logopedia I forma parte de la formación del maestro especializado en Educación Especial con un perfil amplio, ocupa un lugar importante en el plan curricular de la carrera, por su aporte específico de conocimientos y habilidades profesionales que lo preparan en los elementos generales para la atención a los trastornos del lenguaje y la comunicación de los educandos con necesidades educativas especiales, asociadas o no a discapacidades, así como en la estimulación y desarrollo de la lengua materna desde las primeras edades.
- Teacher: Maria Carla Pallí Puente
La asignatura: Didáctica de la Educación Laboral, responde al currículo propio de la carrera Licenciatura en Educación Especial. En esta asignatura se integran los principales contenidos que se deben conocer sobre la Educación Laboral, su importancia en la atención a los educandos con necesidades educativas especiales, su relación con otras asignaturas; así como las potencialidades, estructuración y contenidos de esta asignatura.
Los contenidos que se imparten favorecen al desarrollo de habilidades profesionales pedagógicas como diagnosticar, diseñar medios de enseñanza, dirigir las acciones educativas, facilitar la estimulación del aprendizaje, elaborar clases de Educción Laboral; así como desarrollar las habilidades de trabajo científico-investigativo.
Constituyen elementos esenciales en el desarrollo de la asignatura la formación ideopolítica y de valores, el desempeño profesional en la práctica educativa en sus diferentes contextos de actuación, la formación del estudiante como sujeto del proceso en el plano personal y profesional.
La asignatura sirve para la formación integral de los maestros de la Educación Especial.
CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA
La Educación Laboral en los niveles primario y especial. Habilidades esenciales de la asignatura, características de su desarrollo, potencialidades para el trabajo preventivo, correctivo-compensatorio y estimulador del desarrollo del lenguaje y la comunicación. Etapas para la preparación laboral de los educandos. Su relación con del desarrollo motor. Confección de artículos con papel, cartón, telas, materiales recuperados y de la naturaleza. La atención educativa integral de los educandos con NEE asociados o no a una discapacidad desde las clases de Educación Laboral. Utilización del contenido en este proceso.
PLAN TEMÁTICO GENERAL
Tema 1: Introducción. La Educación Laboral.
Tema 2: La formación laboral. Etapas de la Educación Laboral
Tema 3: La clase de Educación Laboral en los niveles primario y especial.
Para el desarrollo del programa de la asignatura se realizarán las siguientes actividades guiados por el profesor.
· Análisis de los contenidos de la Educación Laboral en los diferentes grados de la Educación la Primaria y Especial.
· Análisis de planes de clases de la asignatura.
· Observación de actividades docentes a maestros de experiencias.
· Intercambio con maestros de experiencia y especialistas.
Sistema de evaluación
· Sistemática: Preguntas orales y escritas
· Trabajo de curso como evaluación final
- Teacher: Bernardino Castillo Guzman