La asignatura tienen gran importancia ya que estudia las características botánicas y ecofisiología de los pastos en Cuba. También se conocerán las principales especies de pastos y forrajes dedicadas a la alimentación. 
Se estudia la agrotecnia, conservación y manejo de los pastos y forrajes.
Los pastos y forrajes tienen gran importancia en la actualidad en Cuba y a nivel mundial ya que aumenta la producción de leche y carne en el ganado.

La agricultura constituye la fuente fundamental para la obtención de los alimentos que demanda la creciente población mundial. El cambio climático y las actividades humanas, dentro de ellas el uso indiscriminado de productos químicos y el cambio de uso del suelo, están alterando los ecosistemas, mermando la biodiversidad y creando condiciones favorables para el desarrollo de las plagas. Es por ello que es de suma importancia utilizar las mejores prácticas agrícolas para mantener las plantas sanas y proteger el medio ambiente.  Los profesionales calificados en la esfera de la Sanidad Vegetal, son los encargados de enfrentar todas estas problemáticas, para lograr preservar el medio ambiente, la salud del hombre y los animales, partiendo del concepto de una salud y así contribuir al logro de una Agricultura Sostenible.

 La asignatura consta de tres temas:

 Tema I Los organismos causales de plagas en las plantas cultivadas, donde se identifican los organismos fitófagos y beneficiosos presentes en los agroecosistemas, teniendo en cuenta su biología, así como las lesiones y daños que causan estos fitófagos en las plantas cultivadas.

 Tema II Los agentes fitopatógenos causantes de enfermedades en las plantas cultivadas. En este tema se caracterizan los agentes fitopatógenos, teniendo en cuenta su biología, sintomatología y afectaciones que causan en los cultivos.

 Tema III. El manejo integrado de las plagas agrícolas. En este se abordan las medidas o tácticas empleadas para el manejo de los organismos nocivos y beneficiosos en los agroecosistemas, con vistas a la reducción de las pérdidas económicas en las plantas cultivadas.