El técnico que opera procesos logísticos realiza diversas transacciones en el desempeño
de su puesto de trabajo. El registro de estas transacciones debe realizarse sobre el
funcionamiento de sistemas ERP que tributan al registro, control y análisis de estas.
Conocer las generalidades y particularidades de estos sistemas contribuye a que el
profesional de la logística asuma sus funciones desde los ERP y sea capaz de emplearlos
conociendo la lógica de su parametrización.
Objetivos generales de la asignatura
1. Conocer el alcance de los ERP.
2. Conocer los ERP que se aplican en Cuba e internacionalmente.
- Profesor: Maylin Marques Leon
El empleo de la estadística en los procesos logísticos constituye la fuente de análisis para
tomar decisiones y solucionar problemas prácticos. Con esta asignatura el estudiante
conoce los conceptos fundamentales para recolectar datos y emplearlos para inferir
hipótesis, correlacionar eventos y analizar series en el tiempo de procesos prácticos.
Objetivos generales de la asignatura
1. Conocer los conceptos básicos del trabajo con las probabilidades.
2. Conocer las distribuciones más empleadas en procesos logísticos.
3. Aplicar estudios de correlación a procesos logísticos.
4. Analizar series cronológicas de procesos logísticos.
- Profesor: Ramon Junior Almeida Bravo
La asignatura Introducción a la Logística inicia los contenidos de la especialidad con los conceptos básicos que deberán trabajarse en toda la formación del técnico superior. Mediante encuentros lectivos y trabajo en la práctica operativa, el estudiante en formación conocerá el funcionamiento de procesos logísticos desde su puesto de trabajo y esbozará las habilidades del programa bajo los conceptos del Modelo de Valor de Proceso y trabajando habilidades de comunicación.
3.8.3. Objetivos generales de la asignatura
1. Conocer el alcance de la Logística.
2. Conocer el significado e impacto en la gestión del ciclo logístico y costos logísticos.
3. Dominar el Modelo de Valor de Procesos.
4. Operar un ERP con transacciones básicas de la Logística.
- Profesor: Ariel Alejandro Diaz Martinez
Fundamentación de la asignatura El personal que opera procesos logísticos debe tener habilidades para el manejo de software y hardware que se aplican en operaciones de registro, control, ejecución de transacciones y análisis. Las tecnologías que se emplean en operaciones de la logística tienen un fundamento básico a dominar por el personal. En la asignatura se refuerzan las habilidades informáticas de los estudiantes y se especializa el trabajo con software de gestión.
3.6.3. Objetivos generales de la asignatura
1. Conocer la aplicación de la informática a procesos de operación de la logística.
2. Operar y dominar Microsoft Excel.
3. Operar y dominar Microsoft Project.
4. Operar y dominar Microsoft Access.
5. Conocer las tendencias de la Logística 4.0.
El conocimiento de los procesos de construcción del Socialismo contribuye de forma directa a la fundamentación de la realidad en Cuba, sus orígenes y el argumento de las decisiones políticas y económicas del país. El trabajo en procesos logísticos, que constituyen parte de la economía operativa de las empresas cubanas, se encuentra vinculado con las condiciones de desarrollo hacia el Socialismo. El estudiante en formación debe ser consciente de su papel en las estrategias para el logro del Plan de Desarrollo hasta el 2030 y sus futuras actualizaciones. 3.3.3. Objetivos generales de la asignatura
1. Explicar la necesidad objetiva y el objeto de estudio de la economía política de la construcción del socialismo desde el subdesarrollo.
2. Comprender la esencia y particularidades de la propiedad social.
3. Valorar las transformaciones socioeconómicas y políticas que tienen lugar en la etapa democrática, popular, agraria y antiimperialista de la revolución cubana.
4. Analizar las funciones del Mecanismo Económico en el socialismo.
5. Argumentar la necesidad objetiva de la planificación y el mercado en la economía socialista.
6. Analizar la necesidad objetiva de la actualización del Modelo Económico Cubano.
7. Caracterizar la propuesta del plan de desarrollo económico y social hasta el año 2030.
8. Conocer el impacto y trascendencia del sistema Socialista cubano en el contexto
económico, político y social actual, vinculado a los puestos de trabajo que
desarrollan la logística.
El conocimiento y aplicación de razonamientos matemáticos aporta al desarrollo de la lógica en los procesos operativos logísticos. El estudiante en formación debe adquirir habilidades para pensar en proporciones adecuadas de cantidad en procesos y sus efectos en otros procesos subsiguientes, lo cual contribuye al control y planificación de operaciones en el sistema logístico.
3.1.3. Objetivos generales de la asignatura
1. Adquirir los conceptos matemáticos fundamentales que se requieren para la comprensión de problemas aplicados al campo de la logística.
2. Utilizar diferentes herramientas matemáticas para la solución de diferentes problemas presentes en el proceso logístico.
3. Comprender y aplicar los conceptos de límite, derivada, ecuaciones e inecuaciones, el álgebra de matrices para resolver situaciones problemáticas seleccionando los modelos y las estrategias de resolución en función de la situación plantead
- Profesor: Rayner Manuel Sanchez Reyes