En el dinámico mundo de las finanzas corporativas, la gestión efectiva del capital a corto plazo es un pilar fundamental para garantizar la estabilidad, la liquidez y la competitividad de las organizaciones. Este curso, " Administración Financiera a Corto Plazo ", ha sido diseñado como una guía práctica y exhaustiva dirigida a profesionales del campo económico y contable interesados en dominar las complejidades y desafíos inherentes a la administración financiera a corto plazo.

La importancia de comprender y aplicar estrategias eficientes en la gestión del capital a corto plazo radica en su impacto directo en la viabilidad operativa de las empresas. Desde la maximización del flujo de efectivo hasta la optimización del ciclo de conversión de efectivo, cada aspecto de la administración financiera a corto plazo desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la solvencia y la toma de decisiones estratégicas.

Este libro se adentra en los fundamentos esenciales de la gestión del capital a corto plazo, abordando desde conceptos básicos hasta estrategias avanzadas. A lo largo de sus páginas, se exploran métodos prácticos para gestionar el efectivo, optimizar el ciclo de conversión de efectivo, administrar inventarios de manera eficiente y manejar las cuentas por cobrar y pagar de manera estratégica.

Además, se presentan casos de estudio y ejemplos concretos extraídos de situaciones empresariales reales, con el propósito de ofrecer a los lectores una comprensión clara y aplicable de cómo estas estrategias se implementan y generan impacto en el entorno empresarial actual.

Ya sea para economistas, contadores, estudiantes o profesionales en búsqueda de herramientas prácticas para mejorar la gestión financiera a corto plazo, este libro pretende ser una guía integral que brinde conocimientos sólidos y aplicables para afrontar los desafíos financieros contemporáneos con confianza y precisión.

Esta introducción establece la relevancia del tema, el público objetivo y el enfoque del libro, presentando una visión general de los contenidos y la utilidad que ofrece para aquellos interesados en la administración financiera a corto plazo en el ámbito económico y contable.


La logística empresarial abarca la organización, planificación, control y ejecución del flujo de materiales, desde el desarrollo y aprovisionamiento, pasando a través de la producción y hasta la distribución al cliente final, persiguiendo el objetivo de satisfacer los requerimientos del mercado al mínimo costo y con la mínima inversión de capital. Su objetivo es transportar, almacenar y distribuir eficientemente materias primas, materiales y productos para que lleguen a destino en condiciones óptimas.

La logística es clave para el funcionamiento óptimo de la economía local y global. Tener un proceso logístico bien diseñado implica tener los productos finales adecuados en cantidad suficiente, almacenados de manera correcta y disponibles en el momento preciso para que la empresa sea lo más rentable posible.

Son muchas las actividades comprendidas dentro de la logística empresarial, algunos ejemplos son: tratamiento de pedidos, envase y embalaje de mercancías, marcaje de bultos, unitarización de cargas, determinación de demandas, almacenamiento, inspección a las cargas, manipulación de cargas, transporte, seguro de las cargas, gestión de inventarios, compras, trámites aduanales, negociación con proveedores, entrega al cliente, distribución, entre otras,

La asignatura está estructurada en los temas siguientes:

I.              Introducción a la Gestión Logística y la Gestión de la Cadena de Suministro.

II.            El Sistema Logístico.

III.           Procesos logísticos de manipulación, almacenamiento, transporte  (MAT).