Esta asignatura, en el marco del estudio de la administración financiera de la empresa, obedece al criterio de que el estudiante pueda apropiarse de las herramientas que le permitan la adopción de decisiones de inversión y de financiamiento en la empresa cuyo impacto será en el largo plazo, lo que le confiere un carácter estratégico a este tipo de decisiones. Para ello, su estudio se inicia a partir del examen de las decisiones de inversión, para posteriormente abordar las decisiones de financiamiento y, una vez concluidos estos temas, abordar las interrelaciones entre ambos tipos de decisiones estratégicas.

Cualquier organización está en búsqueda de ser exitosa. Por este motivo, se hace fundamental trazar un camino claro que permita alcanzar las metas previstas. Sin embargo, trazar este camino no significa sólo establecer el punto al que se quiere llegar, que es la definición de estrategia, sino que implica también plantear cuáles serán los pasos para alcanzar esa meta. Es precisamente esto en lo que consiste la Planeación Estratégica de una organización.

La Planeación Estratégica es una herramienta de gestión que permite establecer el quehacer y el camino que deben recorrer las organizaciones para alcanzar las metas previstas, teniendo en cuenta los cambios y demandas que impone su entorno. En este sentido, es una herramienta fundamental para la toma de decisiones al interior de cualquier organización.

Así, la planificación estratégica es un proceso de formulación y establecimiento de objetivos y, especialmente, de los planes de acción que conducirán a lograr los objetivos.