La Educación Superior ha realizado un llamado a centrar sus argumentos en el
papel del estudiante como principal protagonista del aprendizaje y la
importancia del profesor como facilitador del mismo. En este sentido, la
influencia de diferentes perspectivas y enfoques filosóficos, psicológicos,
sociológicos y científico técnicos, han ido redirigiendo a la Educación Física a
una revisión de sus supuestos pedagógicos, de ahí la importancia de esta
asignatura que se proyecta como un proceso pedagógico encaminado al
desarrollo de habilidades y capacidades físicas unido al deseo y al deber de
formar hombres capaces de estar a la altura de los requerimientos del mundo
contemporáneo.
La educación física es una asignatura eminentemente práctica por su
condición, pero no queda exenta a los nuevos cambios a nivel mundial y
nacional, es por ello que se nos hace necesaria la inclusión de la asignatura en
nuestro Entorno Visual de Aprendizaje, sitio a través del cual el alumno
obtendrá la posibilidad de interactuar directamente con una serie de
documentos y guías que refuerzan y amplían los conocimientos adquiridos con
anterioridad enfocándonos hacia la necesidad de contribuir a una educación
con calidad desde dichas clases.