
Bienvenidos al curso de Derecho Administrativo. La asignatura tiene como objeto de estudio la ordenación jurídica de uno de los fenómenos necesarios y de presencia ineludible en el marco de la convivencia social: la Administración Pública y el ejercicio de la función administrativa. De ahí que el Derecho Administrativo resulte uno de los grandes ámbitos temáticos del Derecho, comprensivo de técnicas y principios jurídicos con singularidad, y representativo del marco jurídico general al que responde una parte de la estructura y del funcionamiento públicos (lo administrativo). Como asignatura, no se limita a un enfoque normativista, sino que se proyecta imbricando las perspectivas teórica, principal, normativa, axiológica y jurisprudencial, buscando proveer al estudiante de las herramientas gnoseológicas fundamentales, a los fines de que este conozca y analice los elementos teóricos que comporta el tráfico jurídico-administrativo; así como que se desenvuelva adecuadamente en el perímetro de dicho espacio. En este orden de ideas, a través de la asignatura Derecho Administrativo el estudiante recibirá elementos básicos para el mejor entendimiento de otras disciplinas jurídicas y para su futuro desempeño profesional; coadyuvando a formar en él, un pensamiento crítico y creador que pueda expresarlo en la práctica como profesional, además de colocarlo en condiciones intelectuales de incidir en la transformación y en el perfeccionamiento del sistema jurídico nacional.
El Derecho Administrativo se enfoca, esencialmente, en la actividad administrativa, el control y los medios de la Administración Pública. Con su enseñanza se completa la percepción docente general del régimen jurídico de la Administración Pública y del funcionamiento administrativo.
La asignatura Derecho Administrativo tiene como eje fundamental de su estudio, y como su nombre lo indica, el subsistema jurídico-administrativo. Como rama del Derecho, la Administrativa adquiere una trascendencia capital dentro del sistema jurídico cubano actual, por la amplia intervención que tiene la Administración Pública en las diversas relaciones sociales que se producen en el marco de la sociedad cubana. Por lo tanto, la enseñanza del Derecho Administrativo entre nosotros, debe hacerse desde la convicción del valor medular de esa rama del ordenamiento jurídico, y debe potenciarse siempre el conocimiento de la importancia de dicho subsistema jurídico dentro del universo del Derecho patrio.
Profesor: Adiel García Pérez