Estimado estudiante, bendiciones!

Este curso de Química General  pretende consolidar en los estudiantes una concepción científica secular del mundo, así como su formación ética, estética, política, moral y medio ambiental, a través de una correcta formulación e interpretación de los principios y leyes de la Química General e Inorgánica para su aplicación práctica a un nivel productivo, desarrollando hábitos y habilidades que les permita la educación por si mismo a través de trabajos que impliquen la realización de estudios bibliográficos en idioma español, la comunicación en forma oral y escrita con precisión, el uso de las NTIC y el adiestramiento necesario para reproducir o implementar de modo independiente diversos tipos de técnicas de laboratorio teniendo en cuenta la preservación del medio ambiente, la salud de las personas y el efecto económico de las mismas.

OBJETIVOS INSTRUCTIVOS POR TEMAS.

Tema I. Enlace químico

  1. Definir el concepto de enlace químico y su relación con la posición de los elementos en la tabla periódica.
  2. Explicar el mecanismo de formación de los diferentes enlaces (iónico, covalente, metálico y coordinado), sus teorías (TEV, THO, TOM, TCC), así como sus características
  3. Explicar las propiedades de los compuestos a partir de su estructura.
  4. Identificar la m(x), n(x), M(x), n(x/z), M(x/z) y las propiedades coligativas como magnitudes que caracterizan las sustancias y las disoluciones.
  5. Aplicar las leyes estequiométricas a los cálculos químicos.
  6. Mostrar diferentes formas de expresar la concentración de las disoluciones distinguiendo la ley fundamental de la volumetría.

Tema II. Estequiometria y disoluciones.

  1. Identificar la m(x), n(x), M(x), n(x/z), M(x/z) y las propiedades coligativas como magnitudes que caracterizan las sustancias y las disoluciones.
  2. Aplicar las leyes estequiométricas a los cálculos químicos.
  3. Mostrar diferentes formas de expresar la concentración de las disoluciones distinguiendo la ley fundamental de la volumetría.

Tema III. Termodinámica Química.

  1. Identificar distintas propiedades termodinámicas que caracterizan a las reacciones químicas, así como su carácter de funciones de estado y propiedades extensivas.
  2. Relacionar la variación de energía libre con la variación de entalpía y entropía, así como la influencia de la temperatura en la espontaneidad de un proceso.
  3. Interpretar el primer principio de la Termodinámica y su relación con el calor y la variación de la energía interna involucrados en los procesos.

Tema IV. Cinética Química.

1-    Explicar los factores que influyen en la velocidad de una reacción química, basados en la Teoría de las Colisiones y del Complejo Activado.

2-    Determinar orden de reacción y ley de velocidad.

3-    Calcular velocidad de reacción.

4-    Analizar las reacciones químicas desde el punto de vista cinético.

Tema V. Equilibrio físico, molecular e iónico.

  1. Interpretar diagramas de fase de equilibrio líquido-vapor en sistemas binarios.
  2. Aplicar la ley de Raoult en sistemas ideales y la regla de las fases para el equilibrio líquido-vapor.
  3. Reconocer el equilibrio químico en reacciones reversibles así como el significado de la constante de equilibrio.
  4. Familiarizarse con la relación entre la constante de equilibrio y la variación de energía libre tipo y su dependencia de distintos factores.
  5. Interpretar los diferentes equilibrios ácido-base en disoluciones acuosas a partir de las constantes de equilibrio que lo caracterizan y su función.
  6. Deducir la precipitación o no de una sustancia en medio acuoso en términos de su Kps y del producto iónico.

Tema VI: Electroquímica.

  1. Interpretar los procesos redox haciendo uso de los potenciales de electrodo.
    1. Aplicar la ecuación de Nernst al cálculo del potencial de electrodo en no condiciones estándar.