La Asignatura consta de 4 temas: I. Propiedades de los sistemas  y primer principio de la termodinámica. II segundo y tercer principio. III.  Propiedad parcial molar, fugacidad yi actividad, IV. Equilibrio de fases. En el tema I se abordan los aspectos esenciales relacionados con los sistemas gaseosos, las principales ecuaciones de estado que  describen su comportamiento P-V-T.  Se define la reversiblidad termodinámica y se  aplica el primer principio en diferentes procesos para el calculo de trabajo, cambios de energía lnterna, entalpía entre otros.en que participan gases con comportamiento ideal y real, así como la aplicacion de las leyes termoquímicas  en sistemas de reacción.  En el tema II se hace una analisis de la segunda y tercera ley, y su aplicación como criterio de la posibliidad de ocurrencia de procesos  espontaneos. Se aplican las leyes termodinámicas al cálculo de diferentes parametros en sistemas con comportamiento ideal y con desviaciones, Se analizan las principales máquinas termodinámicas y se define su eficiencia. En el tema III se estudian sistemas multicomponentes y la necesidad de definir la propiedad parcial molar. Se define  el potencial químico y se analiza su importancia. Se analizan diferentes metodos para la determinación de propiedades parciales molares y su aplicación.  Al analizar los sistemas gaseosos reales se define la fugacidad  y su importancia para el tratamiento termodinámico de estos sistemas, as''i como la actividad para sistemas en disolución.  Finalmente en el tema IV se abordan los aspectos esenciales relacionados con el equilibrio de fases, se estudian y aplican las leyes de Henry y del Reparto así como los diagramas de fases para sistemas puros, binarios, ternarios.