La asignatura se imparte en el primer semestre del tercer año de Ingeniería Química y consta de cuatro temas:
Equilibrio Químico, Cinética Química, Química de la Superficie y Catálisis y Electroquímica.. En el tema I, se aborda el Equilibrio Químico con un enfoque termodinámico de modo que capacita al estudiante para abordar el análisis de la probabilidad de ocurrencia de procesos químicos con un rendimiento determinado bajo determinadas condiciones, lo cual se complementa con el estudio en el tema II de la cinética de las reacciones, donde se abordan los elementos fundamentales para un estudio cinético experimental de las reacciones químicas y el mecanismo en que ocurren. En el tema III se analizan los fundamentos de la Química de la Superficie, especialmente la tenssión superficial, y los procesos de adsorción. Se precisa la influencia de estos factores y su aplicación en procesos de interés en la industria azucarera, el petrtóleo y sus derivados, la construcción,, entre otros,, Finalmente se estudian en el último tema, sistemas electroquímicos de gran interés como son las celdas galvánicas, para la obtención de energía a partir de las reacciones químicas y los procesos de electrólisis, para la producción de numerosas sustancias químicas de gran importancia como el Cloro, y el hidróxido de sodio. la producción de recubrimientos metálicos como el niquelado, el plateado, etc. En fin, esta asignatura además de aportarle conocimientos, hábitos y hablilidades fundamentales que aplicará en el ejercicio de la profesión,,constituyen requisitos fundamentales de las Asignaturas Reactores I y II, Fenómenos de transporte, entre otros, del perfil de la Carrera de Ingeniería Química.
- Teacher: Jeniffer Nunez Bouza