La asignatura Historia de la cultura latinoamericana y caribeña II, como parte de la disciplina Historia cultural y pensamiento social, aborda el conocimiento del proceso histórico – cultural de América Latina y el Caribe, particularmente los acontecimientos ocurridos durante el siglo XX hasta los momentos contemporáneos. Posee gran importancia dentro del diseño curricular de la carrera Gestión Sociocultural para el Desarrollo, ya que complementa e interactúa con los diferentes aprendizajes alcanzados por los alumnos en otras materias, tales como: Historia de Cuba, Historia de la Cultura Cubana y Patrimonio Cultural; y contribuye a la comprensión de las tendencias políticas e integradoras del contexto contemporáneo de la región.
El cuerpo principal del programa está constituido por el análisis de la producción intelectual de la región en sus diferentes manifestaciones culturales: literatura, arte y arquitectura; proceso creativo en el cual se han ido incluyendo y visibilizando los sectores más desposeídos de las diferentes naciones: los campesinos, indígenas y obreros. Además, se enfatiza en el criterio de que la cultura en el siglo XX ha sido fundamento esencial en los discursos del proceso de descolonización y la búsqueda de una identidad propia, latinoamericana y caribeña.
- Profesor: Silvia Teresita Hernandez Godoy
- Profesor: Gerardo Mier Daubar