La asignatura Derecho Laboral y de Seguridad Social se imparte en la carrera de Licenciatura en Derecho como respuesta a la necesidad de la sociedad cubana de garantizar dos derechos, a saber, el del pleno empleo - en consecuencia, de todos los beneficios que le corresponden a los trabajadores- y el de un modo de vida digno con respecto a todos los ciudadanos incapaces de trabajar tanto total o parcialmente, como temporal o permanentemente.

Siendo una asignatura de carácter autónomo por el propio objeto de estudio –el trabajo y las relaciones que de él se derivan, y el bienestar social de la ciudadanía- su ubicación en el 3er año de la carrera de Licenciatura en Derecho se explica en la necesaria precedencia de otras materias que garantizan una madurez intelectual en el estudiante para poner adquirir los conocimientos de esta asignatura, aunque otras que se imparten simultáneamente también complementan los objetivos de su conocimiento. De ahí la interacción con el resto de las ciencias jurídicas, lo que fortalece en el estudiante el carácter sistémico del Derecho.