El curso se corresponde con la asignatura Derechos Reales perteneciente al Plan E de la Carrera de Derecho y a la disciplina Derecho Civil y de Familia. Sus contenidos constituyen núcleo fundamental del Derecho Civil Patrimonial, ocupando un rol medular en el estudio de toda la Disciplina y en la formación integral del jurista. Se fundamenta en el análisis de las relaciones jurídicas reales en todas sus manifestaciones, dentro de las cuales corresponde a la propiedad un papel esencial. Para cualquier jurista desde los diferentes modos de actuación, es imprescindible el dominio de las cuestiones básicas relacionadas con la propiedad y los restantes derechos sobre bienes, toda vez que el tráfico jurídico se fundamenta especialmente en tales instituciones, máxime cuando nuestro país en los últimos años se encuentra inmerso en la actualización de su modelo económico. Además de las categorías esenciales propias del contenido antes esbozado, se dedica un espacio al análisis de la propiedad inmueble en particular, destacando desde el punto de vista doctrinal y práctico los aspectos relativos a la vivienda y su devenir en nuestro país. Es loable destacar que la publicidad registral representa un importante papel en la seguridad jurídica, por ello su estudio también se aborda en esta materia como parte de los conocimientos primarios que deben poseer nuestros estudiantes.