El siglo XXI exige, de manera cada vez más profunda, la preparación elevada de los individuos para poder enfrentar las necesidades del desarrollo técnico y social, generado por un mundo donde cada día aumentan las diferencias entre las personas y se hace más compleja la relación entre los países. La asignatura de Economía Política tiene como objeto de estudio las relaciones sociales que se establecen entre los hombres en el proceso de producción, distribución, cambio y consumo de bienes materiales, así como las leyes económicas que presiden el surgimiento, desarrollo y tendencia histórica tanto, del modo de producción Capitalista como de sus manifestaciones en el Período de Transito al Socialismo. En el caso del Modo de Producción Capitalista se expone su esencia explotadora a través de la interpretación acerca de la teoría marxista de la plusvalía, como fundamento ideológico de la lucha de clase del proletariado. Se incluyen en este Programa el sistema de relaciones económicas, contradicciones y tendencias que surgen y se desarrollan en el período de tránsito al socialismo, en particular para países que parten de condiciones de subdesarrollo y en las nuevas condiciones mundiales.
- Profesor: Christian Miguel Cardenas Cuellar