En esta asignatura del
currículo optativo se tratarán, con carácter introductorio, aspectos relacionados con la conceptualización
del patrimonio arqueológico, el marco jurídico legal para su protección, el
proceso de investigación arqueológica, el desarrollo de esta ciencia y su
aporte a los estudios socioculturales del territorio y al desarrollo local.
Asimismo, brinda, al futuro gestor sociocultural, el
conocimiento básico para la identificación de los sitios arqueológicos e
incorporar habilidades para el estudio tecnotipológico de los bienes culturales
resultado de la acción creadora del ser humano en tiempos pasados,
imprescindible para la producción del saber histórico y la gestión
patrimonial. El conocimiento
de las materias primas y técnicas usadas por el hombre para modificar el medio
donde habitó, así como la morfología y función del complejo artefactual propio
de cada etapa histórica, ofrecerá a los estudiantes principios básicos para el
reconocimiento y clasificación de evidencias arqueológicas; herramientas
fundamentales para enfrentar el peritaje del
patrimonio cultural de la nación cubana.
- Profesor: Silvia Teresita Hernandez Godoy